A medida que envejecemos, mantener una dieta saludable se vuelve cada vez más importante.

Muchos adultos mayores, casi uno de cada tres, no comen suficientes calorías para satisfacer sus necesidades energéticas, lo que puede conducir a un mayor riesgo de desnutrición.

Un factor que contribuye a esto es comer de forma aislada: muchos adultos mayores se encuentran comiendo solos debido a factores como la jubilación, la pérdida de un cónyuge o la disminución de las actividades sociales.

Comer solo a menudo no es tan agradable como comer con otras personas y puede provocar sentimientos de depresión y disminución del apetito, lo que hace que las personas estén menos motivadas para preparar y cocinar comidas saludables.

“Fomentar la socialización durante las comidas es una excelente manera de mejorar la nutrición y el bienestar mental en los adultos mayores”, “Compartir comidas brinda la oportunidad de conectarse y al mismo tiempo anima a las personas a comer una dieta más equilibrada y variada, lo que ayuda a garantizar que reciban suficientes nutrientes para una buena salud”.

Las investigaciones muestran que aquellos que comen con otros tienden a comer más, lo que puede ayudarlos a mantenerse fuertes y saludables. Es menos probable que los adultos mayores se salten comidas cuando otros se les unen. Al promover las interacciones sociales durante las comidas, podemos garantizar una mejor nutrición y al mismo tiempo mejorar el bienestar emocional entre las personas que envejecen.

Invite a familiares o amigos a disfrutar de una comida mientras socializa.

Disfrute de comidas compartidas o picnics regulares en el patio trasero o en su parque favorito.